Liquidacion prestaciones sociales de empleada domesticaDomingo, 29 de junio del 2008Referencias
URI de referencia para esta entrada
No hay referencias
Comentarios
Mostrar comentarios como
(Plano | Hilos)
buenos días mi pregunta es la siguiente:
soy empleada dóméstica y tengo un niño de cinco años, mi niño tiene derecho a estas afiliado a comfama para recibir el subsidio o solamente tienen derecho los trabajadores de las empresas, mi sueldo es de 280.000 pesos al mes y trabajo interna me estan pagando lo que es. muchas gracias atentamente, marta lucia quintero blandon medellín
#1
marta lucia quintero blandon
activado
28.09.2007 09:32
NO es obligacion del empleador vincularla a una caja de compensacion.
#1.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:30
Hola, ncesito saber los iguiente, a la empleada de servicio domestico se le da dotación, cuando no es interna? y como se paga dicha dotación?, gracias, lleva varios años trabajando cuando gana el mínimo? ok. gracias
hola Carlos, mi pregunta es: una empleada del servicio domestico, despues d ellevar mas de 4 años trabajando, no como interna, se le debe pagar dotación y como se liquida? a que prestaciones tiene ella como empleada? y si nunca a tomado vacaciones como se le pagan. si ha ganado el S.M.M.V . Gracias por su colaboracion
Martha Lucia, solo tiene derecho a las prestaciones sociales y a la seguridad social.
Con relación al salario deben indicar cuanto le pagan en especie, cuanto en salario y cuanto para transporte Hasta pronto
#2
Gladys Palacio López
activado
28.09.2007 14:13
Cómo debo liquidar el salario a una empleada por días que va a laborar 2 dias a la semana, 8 dias al mes.
Que aportes a salud, pensión y riesgos profesionales debo realizar?
#3
Isaura Grajales
activado
04.10.2007 11:40
La liquidacion se hace igual que una persona al mes con las prestaciones de ley, la diferencia es que el numero de dias trabajados es menor para tu caso serian 8 dias.
Para la EPS y demas se recomienda que los diversos patronos de la empleada se pongan de acuerdo en pagar esto, cada patron un mes, asi se evita que lo demanden por no pagar lo de ley.
#3.1
Carlos H.
activado
09.10.2007 16:43
tengo una empleada que va 1 dia a la semana, desde hace 4 años, queremos despedirla.
¿como la liquidamos? tenemos que pagar prestaciones, cesantias y vacasiones? por favor digame en que articulo del codigo del trabajo dice esto ? ¿ tenemos que pagar alguna indemnizacion por causa de despido? si ya no estamos contentos con su trabajo, como lo justificamos y si no como lo pagamos gracias por su respuesta buenas noches
tengo una empleada interna hace 15 dias le estoy pagando 461.500 mensuales ella me dice que no le pague e.p.s ni prestaciones ni A.R.P porque tiene sisben Y QUIERE RECIBIR TODO SU SUELDO COMPLETO y yo no puedo pagar mas de lo pactado que debo de hacer. como describo su pago en un comprobante de egreso y como quedaria hecho el contrato agradeciendo de su amable colaboracion gracias ES POSIBLE QUE SE ME COLABORE INDICANDOME NORMATIVIDAD PARA LIQUIDAR ESTE TIPO DE EMPLEADOS DOMESTICOS POR DIAS.
#3.1.3
CARLOS HERNANDEZ
activado
25.10.2010 10:43
Tiene derecho a indemnizacion una em pleada de servicio domestico despedida por grocera.
Como se liquida con 10 meses de trabajo? De acuerdo al codigo sustantivo de trabajo art 62, si es justa causa: 3. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del empleador, de los miembros de su familia o de sus representantes y socios, jefes de taller, vigilantes o celadores.
Para proceder al despido Primero hace la citacion a descargo indicando el motivo de la citacion luego hace el acta de descargo y por ultimo hace la carga de decision que se tomo por el descargo. aveces se presenta que las personas quieren cambiar y ofrecen disculpnas y se hacen planes de mejora otras la faltaa es tan grave que da para retiro otras para suspencion Todo depende de la situacion
#4.1
Gladys Palacio
activado
10.10.2007 12:28
con que salario se liquida a una empleada del servicio domestico que trabajo 9 meses de los cuales 6 meses trabajo 4 dias en la semana a $50.000 mes, y los otros tres meses todo el dia por $140.000 mes.
Gracias.
#5
CLAUDIA FERNANDA LOPEZ
activado
08.10.2007 15:44
Se liquida con el valor del ultimo salario en el momento de la liquidacion, y se cuentan todos los dias realmente laborados con las formulas que encuentras en el articulo del blog.
#5.1
Carlos H.
activado
09.10.2007 17:00
Buenas tardes:
Quisiera preguntar, cuantas son las horas diarias legales de trabajo de una empleada domestica por dias?, se puede manejar salario en especie para empleada por dias?, si es asi cual es el descuento que se maneja si ella desayuna y almuerza a cargo de la empleadora. Muchas gracias por la colaboración.
#5.1.1
Monica Arrieta
activado
13.10.2008 13:39
Buenas tardes. Quisiera su asesoría para este caso: Tengo una empleada domestica hace 5 años, 2 años como empleada por días y 3 años como empleada fija (cinco días a la semana, de 7 am a 2 pm). No la tengo afiliada al sistema de seguridad social (salud, pensiones, ARP) y ella estaba afiliada al SISBEN. Desde hace tres años la liquido anualmente y le pago prima, vacaciones, cesantías e intereses a las cesantías. Hace tres meses sufrió un accidente no laboral y desde esa época esta incapacitada. La ultima incapacidad se vence el 30 de oct. Quiero terminar el contrato (que no existe físicamente si no de palabra).
Puedo terminar el contrato? Que debo cancelarle por liquidación (yo le pagaba $500 mil mensual?) Debo cancelarle la incapacidad? Cuanto debo cancelarle por incapacidad? Mil Gracias por su ayuda. Mary
#6
Mary Burbano Rivera
activado
10.10.2007 18:24
Desde el punto de vista legal
1. la terminacion del contrato de trabajo domestico, sigue las misma reglas de los trabajadores ordinarios y en consecuencia puede proceder por parte del empleador (bien por justa causa o con pago de indemnizacion respectiva ) o por renuncia del trabajador Nuestra recomendacion: puede lograr que su trabajador le presente renuncia al cargo ya depende de la forma como usted se acerque al trabajador para conseguir la renuncia, dado que usted lleva tres meses perjudicada por la falta del servicio.
#6.1
Gladys Palacio
activado
16.10.2007 11:02
Mil gracias por su colaboración.
#6.1.1
Anónimo
activado
24.10.2007 09:29
3. Debo cancelarle la incapacidad? .. Desde el punto de vista legal si el empleador no afilia al trabajador a las entidades de seguridad social (salud, pension y arp) las prestaciones todas quedan a cargo del empleador.
Nuestra recomendacion - debe pagarle por los Primeros 90 días a partir del 4° día se liquidan a las 2/3 de los 500.000 pesos que le paga mensualmente -Reiteramos nuestra recomendacion de que afilie a sus empleados a las entidades de seguridad por que de lo contratio usted debe atender las prestaciones sociales que enumeramos : Enfermedad comun, maternidad, accidente de trabajo, enfermedad profesional, seguro de vida colectivo, pension de vejes, pension de invalides, prestaciones por pmuerte del trabajador
#6.2
Gladys Palacio
activado
16.10.2007 11:11
2. Que debo cancelarle por liquidación ? .. Para la liquidacion de prestaciones sociales cancela las cesantias, intereses, vacaciones y la indemnizacion (si no llega a un acuerdo de renuncia).
No le debe cancelar prima de acuerdo a la ley, no estan favorecidos con esta prestacion los trabajadores de servicio domestico por cuanto en el hogar no se generan utilidades
#6.3
Gladys Palacio
activado
16.10.2007 11:16
Tengo una empleada que trabaja por un día y se le paga $25.000, como la debo liquidar pues va a cumplir un año
#7
Esperanza Dque
activado
10.10.2007 22:37
Se liquida con el valor del ultimo salario en el momento de la liquidacion, y se cuentan todos los dias realmente laborados con las formulas que encuentras en el articulo del blog.
#7.1
Carlos H.
activado
12.10.2007 12:56
Tuve una empleada que trabajaba por dias de lunes a viernes de 7 am hasta las 25 pm y semanalmente le pagaba 50.000 la fecha de ingreso fue el 27 agosto 2007 y fecha retiro 09 nov 2007 dias trabajados 45 dias y la causa del despido fue que se le dijo que la familia entró en crisis económico y por ello no podia seguir laborando, quisiera saber cuanto es la liquidación con intereses por mora a hoy 07 de febrero del 2008
yo trabajo en una casa medi dia de 7:00 am-2:00pm de lunes a sabados y mi sueldo es de 150 soles mensuales.los dia feriados tambien trabajo.ejm:el 24 y25 del diciembre .el 24 trabajo y el 25 ya no y ni siquiera me da vacaciones porque no trabajo todo el dia,soy cama fuera y tengo año y cuatro meses de servicio domestico:barro,limpio todo,cocino.¿cuanto debo ganar al mes y cuales son mis derechos como empleadad?
#7.1.1.1
angela ortiz
activado
02.08.2010 19:08
tengo una empleada domestica una vez a la semana . vivo sola , excepto el dia que va la empleada;se me han venido perdinedo cosas ejemplo ,una cadena de oro , ropa interior y no he podido demortrarle que sea ella , porque no me he dado cuenta inmediantamente .
La respuesta que ella me da , es que los tengo embolatados . Quisiera despedirla y necesito saber si debo pagar alguna indenizacion o en ese caso que hago?
#8
martha lucia calero q
activado
12.10.2007 19:14
Para poder despedir con justa causa invocando el numeral 5 de la causales orginadas para darle terminacion del contrato de trabajo (todo acto delictuuoso que el trabajador cometa en el lugar de trabajo), debe evidenciar el acto delictuoso de su trabajdor, puede hacerlo mediante una conversacion donde el trabajador reconozca el acto delictuoso o inducirlo a que lo reocnoza, y en todo caso le recomendamos si existe la duda, ante la duda la certeza , despidala.
#8.1
Gladys Palacio
activado
16.10.2007 11:29
ponga una camara, le sale mas barato, o digale a su esposo que hable con ella y que tienen una camara y la filmaron tomando esas cosas y veran que habla porque habla, pongala bien convincente
tuv una joven como servicio domestico interno, queda embarazada, ella tiene sisben, ella se volvio irresponsable y negligente con su trabajo, se le llamo la atencion, ella se enoja y deja el trabajo, ella demanda diciendo que fui yo quien la despidio, que debo hacer y de cuanto dinero se esta hablando y si eso se puede luchar o negociar
Voy a liquidar a una empleada del servicio domestico que trabaja desde 1999 hasta la fecha. Tengo que liquidarla año por año o con retroactividad en una sola liquidacion
No, ustede dbe hacer una sola liquidacion con todo el tiempo prestado a salario minimo legal vigente o lo que esta pagando actualmente
#10.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:26
Buenos día: Tengo una empleada doméstica que va de lunes a viernes de 7:30 a 5:30 y sabado medio día. Por este servicio le estoy cancelando el salario mínimo $433.800, le doy sus uniformes, le pago salud, pension y arp y en el momento en que ella se retire le pagaré toda su liquidación, es decir cesantias, intereses s/cesantias y vacaciones que es lo de ley.
Mi pregunta es si le debo pagar subsidio de transporte? y como cuantifico la alimentación (desayuno y almuerzo) que la empleada recibe 6 de los 7 días de la semana?, pues ademas de pagarsele su minimo completo ella recibe esta alimentación. muchas gracias
#11
MARIA LOPEZ
activado
22.10.2007 11:45
Quisiera saber cual es el salario de una empleada un dia a la semana con todas las de la ley atte
Sophy Gomez mi emplaeada tiene sisben, pero no se quiere retirar para afiliarla a arp, pension y salud, que debo hacer
#13
pedro lopez
activado
25.10.2007 10:33
tENGO UNA EMPLEADA DOMESTICA DESDE HACE DOS AÑOS Y DOS MESES A LA CUAL LE HE HECHO LIQUIDACIONES ANUALES, LA ULTIMA EL 31 DE AGOSTO DE ESTE AÑO. EL CONTRATO ES VERBAL Y POR MOTIVO DE TRASLADO DE MI TRABAJO A OTRA CIUDAD DEBO PRESCINDIR DE SUS SERVICIOS. MI PREGUNTA ES SI MI TRASLADO ES UNA JUSTA CAUSA O SI DEBO INDEMNIZARLA, EN CUYO CASO SI DEBO TENER EN CUENTA TODO EL TIEMPO QUE ME HA LABORADO O SOLO LOS DOS MESES DESDE LA ULTIMA LIQUIDACION. TAMBIEN DESEO SABER SI EXISTE UNA ENTIDAD DEL ESTADO DONDE ME PUEDAN REALIZAR ESTA LIQUIDACION CONFORME A LA LEY Y ASI EVITAR FUTURAS DEMANDAS.
#14
DIANA MARIA
activado
28.10.2007 20:50
sapos hijueputas esta porqueria no me sirve para el trabajo de proyecto gonorreas gonorreas malparidos gonorreas triplegonorreas
#15
cristian GARROTA
activado
30.10.2007 20:59
Sus oalabras solo indican que tiene por madre y educadora a una mujerzuela.
POR FAVOR REQUIERO LA NORMA (ARTICULO) EN EL CUAL El Servicio Doméstico está excluido del pago de Prima de servicios, derecho que corresponde a trabajadores / as de empresas, como beneficio de la distribución de las utilidades generadas por la empresa. Pero eso no significa que los empleadores no puedan entregar voluntariamente una bonificación, por el reconocimiento del servicio recibido.
Gracias.
#16
MYRIAN BEATRIZ MENDOZA
activado
01.11.2007 09:49
hola!... mi pregunta es : a mi me despidieron xq le hice reclamo a mi patrona q tenia q pagarme un fin de mes + un pendiente que tenia la cual me dijo q ella ya me habia pagado cosa q no fue asi tambien les habia pedido q me asuguraran pero me dieron largas y nunk lo hicieron estuve trabajando con ella 4 años de niñera y quisiera saber como puedo hacer para que ella me pague lo que me debe y la liquidacion y sin contar que nunk tuve ni desimos ni vaciones
#17
margarita quintero
activado
05.11.2007 16:58
mi empleda me esta robando y la voy a despedir pero no quiero decirle porque motivo, ya que no tengo pruebas ni la quiero de enemiga. la puedo despedir sin justa causa¡¡¿¿¿
#18
maria mercedes
activado
13.11.2007 18:49
favor informarme si es obligacion pagar las cesantias y prestaciones a una entidad o se le puede pagar directamente a la empleada con un documento donde certificque que se le estan pagandos todos sus prestaciones y cesantias. de igual manera solicito su colaboracion cuanto le debo pagar , en diciembre cumple 1 año el salario minimo. gracias por su ayuda.
#19
GLADYS PINILLA
activado
14.11.2007 16:04
Glady esos valores se les pagan directamente a la empleada. puedes utilizar como referencia el formato que esta adjunto con el que liquido a mi empleada
#19.1
Carlos H.
activado
14.11.2007 16:58
a cuanto equivale el auxilio de trasnporte para una niñera ue trabaja de Lunes a sabado? y si algiunas veces no va los sabados este se debe descontar?????
A cuanto equivale la alimentación de los 6 días a la semana que labora esta persona Gracias A la espera de una respuesta
#20
Catalina Rivera G
activado
20.11.2007 09:32
hola yo tambien tengo la misma duda, si tu logras averiguar cuentame, pues este chistesito me esta saliendo un poco caro.
Buena tarde.Mi inquietud es la siguiente mi mamà trabaja por dias en casas de familia su horario de entrada es a las 8 AM muy puntualmente le dicen las señoras pero no le dicen a que hora salir si no hasta que acabe,muchas veces el aseo de 2 o 3 dias se loa cumulan para uno solo y asi pagar un solo dia..mi pregunta es las empleadas domesticas tienen un horariio por cumplir, por ejemplo 8 horas?le gradezco mucho su colaboracion...
#21
carolina ibañez
activado
20.11.2007 12:21
mi mama lleva mas de 20 años trabajando como empleado ddomestico con una msima familia, y ahora despues detodos estos añso , nos damos cuenta no se le ha pagado la pension. entonces mi pregunta esq ellos ahora dicen q le van apagar pero si ella tien derecho auna indeminizacion o a que se le paguen lso interess por no haberle pagado a un justo tiempo. gracias
Buenos días, yo emplee una mujer hace un par de meses, por tiempo no la he pude afiliar desde hace dos meses sino a partir de 1 de diciembre, de igual manera le pague su SMMLV y subsidio de transporte sin ninguna deduccion. le debo remunerar esos meses de prestaciones o puedo normalmente empezar su contrato a partir del 1 de Diciembre
#23
PATRICIA ROMERO
activado
01.12.2007 12:29
Quiero saber cuantos dias de vacaciones le corresponden a una empleada domestica interna?, si esos dias son habiles o calendario? si esos dias se pueden fraccionar en dos periodos por sugerencia de ella y tambièn quiero saber si se pueden pagar algunos de esos dias en dinero tambien por peticion de ella
#24
patricia castro
activado
03.12.2007 20:11
Son dias calendario
#24.1
Carlos H
activado
28.01.2008 22:03
mi madre trabaja en una casa medi dia de 7:00 am-2:00pm de lunes a sabados y mi sueldo es de 150 soles mensuales.los dia feriados tambien trabajo.ejm:el 24 y25 del diciembre .el 24 trabajo y el 25 ya no y ni siquiera me da vacaciones porque no trabajo todo el dia,soy cama fuera y tengo año y cuatro meses de servicio domestico:barro,limpio todo,cocino.¿cuanto debo ganar al mes y cuales son mis derechos como empleadad?
Buenas tardes, una empleada que renuncia tiene derecho a todas las prestaciones, tal cual como se encuentra en el cuadro del Blog??
ella trabajó desde agosto 15 de 2007 hasta Noviembre 30 de 2007. Solo trabajaba de 7 a 12 de lunes a viernes. cuidando mi hijo de 5 años, el trabajo no requeria de mucho esfuerzo y cuando el niño no estaba se iba como a las 9 de la mañana. Me está pidiendo que la liquide (*Como lo hago*) Gracias!! ![]() Quisiera recibir ayuda de alguien pues tengo una empleada de por dias, la cual no quiero mas conmio pero el dia que la iba a despedir trabajando en mi casa se cayo y esta con incapacidad de 15 dias, el problema es que la otra persona en donde ella trabaja es quien le paga la eps y arp ueno todo lo legal y yo quede en pagar pensiones, pero ahora no se como preceder porque la otra empleadora no me quiere ayudar a pasar el informe a la arp para que le sea cancelada la incapacidad y la verdad se trata de mucho dinero para mi si me tocara pagarselo entonces mi pregunta es que puedo hacer ademas quiero precindir de sus servicios??????????
#26
PAULA BERMUDEZ
activado
09.12.2007 11:42
Por favor contacte la oficina de trabajo de su ciudad o obtenga asesoria de un abogado laboral.
#26.1
Carlos H
activado
28.01.2008 22:02
quiero saber si una empleada del servicio domestico, es requisito afiliarla a una EPS, y si es posible no afiliarla por tener sisben. ella dice que se le pague en dinero pero no se retira del sisben porque luego no la reintegran.
hola quisiera saber si tengo derecho a liquidación y cuanto me toca, yo trabaje 3 años y 1/2 interna de lunes a sábado sueldo mensual $300.000. a mi me liquidaban cada año en febrero, yo renuncie en enero del 2011 porque me iba para otra parte que ganaba $450000.
hasta hoy no me han dado nada por el ultimo año. ¿sera por haber renunciado? ayúdenme por favor. gracias hola quisiera saber sobre que base se debe pagar el auxilio de transporte. sobre el salario basico o sobre el total devengado (incl dominicales,horas extars,recargo noct. etc??. ya que en la empresa esan tomando este ultimo??
el Proyecto de ley número 196 de 2007 Senado proyecto
de ley del Estatuto del Trabajo presentado por la dra.Gloria Inés Ramírez Ríos, Senadora de la República, Polo Democrático Alternativo.,establece una prima de navidad para el servicio doméstico, que habrá pasado con este proyecto? fué aprobado?
#29
claudia hernandez
activado
29.12.2007 20:12
No conozco al respecto, pero a mi parecer aunque es una medida interesante para las empleadas, no seria justo con el empleador dado que no somos una entidad productiva.
#29.1
Carlos H
activado
28.01.2008 21:58
Quisiera saber cuánto debo pagarle a mi empleada doméstica pues trabaja por días y no sé la tarifa para el año 2008. Gracias
#30
Melissa Bernal Tamayo
activado
05.01.2008 14:58
Si trabaja interna por lo menos el 70% del salario minimo mensual, si es por dias el cobro que lleguan a acordar pero tenga en cuenta las prestaciones sociales proporcionalmente, si la empleada trabaja en varios sitios los jefes deben unirse y pagarles entre todos la Seguridad Social. eso es de ley
#30.1
Carlos H
activado
28.01.2008 21:56
buenas tardes , gracias quisier saber que pasa con una señora que mas o menos hace 3 alos me ha estado colaborando con la planchada y aseo de mi casa , yo soy una persona que vive en donde una tia y la señora le ha colocado una demanda a mi tia y realmente la persona a la que le prestaba los servicioa era a mi , yo le pagaba 25000 dia , ella iba cada 15 dias , y en estos 3 amos ella dejaba de ir , por que se ponia a realizar otras actividades (vender dulces m chance, , chontadurro, etc ) la demanda qu ella instaura esta reclamando un millon de pesos por interes de vacaciones , cesantias y esta argumentando que ha estdo con nosotros desde el año 1997 , cosa que es falsa, yo tengo testigos de que no es asi , puesto que hace solo 5 años yo vivo en la ciudad de cali , y sobreentiendo que hay un contrato verbal por prestacion de servicios y por tal motivo en el pago se realiza todo integral , no tengo ningun recibo firmado por ella y ademas una abogada me dice que la ley la apoya a ella y le creen lo que ella dice , quisiera saber bajo que leyes ella se esta amparando y como la ley me ayudaria en un caso de estos , en espera de una pronta respuesta , att
jhonny hernandez b cali valle
#31
jhonny hernnadez b
activado
10.01.2008 18:10
Le sugiero acuda a la oficina de trabajo en su ciudad, o contactar a un abogado laboral.
#31.1
Carlos H
activado
28.01.2008 21:52
Muy Buenos Dias , tengo una empleada que quiero contratar por 3 dias ,ella se trajo a su hijo ,cuanto le debo pagar legalmente? ,asi mismo ,mi mama quiere contratarla otros 3 dias ,es decir 3 dias trabaja conmigo y 3 dias con mi mama ,igualmente ella desayuna y almuerza y como lo que quiera en cada casa,como debemos hacer la liquidacion legal ?,se podria entre mi mama y yo ,dar el sueldo minimo legal con todo lo que exiga la ley ?.o cada una de nosotras debemos hacerle la liquidacion aparte ,puesto que son dos casas diferentes?........AGRADECIENDO LA INFORMACION.
Puede hacer un solo contrato, la ley dice que si es interna debe pagarle minimo el 70% de SMLV, el 30% en contraprestacion por vivir en su casa.
Lo del hijo ya entra en negociacion entre las dos.
#32.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:29
La empleada domestica labora un dia y medio semanal le pago 32.000 semanal no la he liquidado nunca entro en el año 2005 como la liquido
#33
NELSON FERNANDO VILLAMIL
activado
15.01.2008 08:48
Diligencie el cuadro en excel adjunto con salario base el ultimo que recibio la empleada el ultimo anio
#33.1
Carlos H
activado
28.01.2008 21:49
Hola, me parece muy interesante tu pagina, y precisamente estoy en proceso de una liquidaciòn de una empleada, ya estuve leyendo detenidamente las preguntas que te han hecho, y hay una muy similar a mi caso. Tengo una empleada que estuvo trabajando desde el 01/Oct del 2006 hasta el 17/Dic del 2007. Nunca se le ha hecho una liquidaciòn. Usando tu excel (muy util por cierto) veo que hay un renglon donde dice Dias pendientes de liquidar, que en tu caso son 14, a que se refiere esto? para mi serian 63 dias? Es decir, cambio el 14 y Debo colocar ahi los 63 dìas que estuvo trabajando con nosotros? El salario base serian 4dias x 25.000 = 100.000?
Mil gracias por su ayuda y por prestar un servicio como este.
#34
GUSTAVO PALACIO
activado
28.01.2008 14:36
El renglon de los dias pendientes por liquidar se utilizan para pagarle adicional a la liquidacion los dias de la ultima quincena que laboro la persona, para el caso del formato con la empleada le estaba pagando 14 dias de la quincena que laboro y no se los habia pagado.
Debes liquidarla a valor del ultimo sueldo.
#34.1
Carlos H
activado
28.01.2008 21:44
tenia una empleada que laboraba medio dia de 7:30 a 1:00 p.m, la despedi pero teiene seguridad social, no le di vacaciones trabajo dos años conmigo le ayudaba le daba mas plata en diciembre trabajaba de lunes a sabado pero no le pagaba un salario minimo. ahora me esta pidiendo que le de su liquidacion que debe hacer.
Tengo una señora hace 15 años que me aplancha una vez al mes. Nunca le he pagado prestaciones y quiero ponerme aldía.
a que tiene derecho? como calculo sus prestaciones? Gracias
#35
leonor sierra
activado
02.02.2008 14:33
Uilice el cuadro del articulo y haga lso calculos proporcionales
#35.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:19
Buenas tardes quisiera saber cuánto me tienen que liquidar al haber trabajado en un coelgio privado desde febrero de 2004 hasta diciembre de 2007, devengando como último salario la suma de 510.000
Estaba laborando como docente de febrero a noviembre, sin existir contrato escrito, únicamente formalidad verbal. Mil gracias y uqe Dios lo bendiga Utilice el formato que esta adjunto en este articulo aplica igual con la diferencia que usted tiene derecho a prima de vacaciones
#36.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:15
Buenos Días
Tengo un interrogante, una empleada de servicio doméstico ya pensionada, como se contrata y que trato se da en el caso de la seguridad social, de hecho ella por ser pensionada está asegurada y tiene sus descuentos por aportes a salud; en el caso de contratarla se debe pagar solamente ARP? o pagar adicionalmente todos los aportes, o se puede pactar en el contrato el no pago de su afiliación.
#37
Octavio Buitrago C.
activado
06.02.2008 11:42
Lo unico que usted se evita pagar es la parte de Pensiones, de resto usted sigue asumiendo las otras cosas, igual aplica para cualquier empleo
#37.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:18
necesito el factor multiplicador para calcular las pretaciones sociales en la rama de la construucuion.
Tengo una empelada que trabaja tres dias a la semana, teniamos compartida la seguridad social con otra casa que trabajaba tambien tres dias, dejo de trabajar en la segunda casa: Ahora como hago para pagarle salud y pensiones?.
#39
LUCIA ABRIL
activado
07.02.2008 18:37
Le recomiendo mientras consigue su empleada otra persona, deberia seguir pagandole usted esas prestaciones, le llega a suceder algo a ella y usted queda como dicen en mi tierra engrampada
#39.1
Carlos H.
activado
07.02.2008 21:16
la pension se considera una prestacion social? cual es el sustento juridico. gracias
#40
Anónimo
activado
08.02.2008 09:40
como pago dos dias de incapacidad y no la tengo afiliada a la eps
#41
erika polo
activado
11.02.2008 10:14
Hola buenos dias, quisiera:
1. Me indicaras si para las empleadas domesticas al momento de la liquidacion se debe tener en cuenta el salario promedio de todos los años trabajados, o solo el ultimo salario (en el caso particular ha trabajado 9 años) 2. Cuando el empleador para quien se prestaba el servicio domestico fallece, se entendera que estamos en una terminacion de que tipo?. 3. Si el salario ultimo devengado era de $390.000, trabajando todos los dias, para la liquidacion debo ajustarlo al minimo legal? Gracias,
#42
Tatiana Grisales
activado
13.02.2008 10:13
quiero saer hasta donde van mis obligaciones con unaempleada domestica ella trabaja en mi apto, de lunes a viernes desde las 8am, hasta las 4pm, los sabados de 8am hasta las 2pm, le pago $217.000 pesos quincenales, en la segunda quincena $267.290 con el sub de transporte , la tengo afiliada a una E.P.S, que mas debo pagar por sus servicios?que valores?
los uniformes cada cuanto se los debo suministrar? la alimentacion se les descuenta?los dias en que pide permiso se les descuentan?cuando llegan tarde a trabajar se hace algun tipo de descuento?cuando rompen o hacen algun daño en los enseres se les decuenta? muchas gracias, espero una pronta respuesta a mis dudas
#43
Alba Lucia Ramirez
activado
14.02.2008 12:36
no se si las vacaciones tambien se liquidan sobre el total del salario minimo, sin los descuentos por subsidio en especie
#44.1
Anónimo
activado
30.03.2008 15:05
Tengo una empleada hace 18 años que trabaja x 2 dias semanales, ganando $74.000 semanales. No está afiliada a la Seguridad Social , ni ARP, porque ella prefiere estar afiliada al SISBEN. Me ha pedido su liquidación de trabajao la cual ya realicé. Mis preguntas son las siguientes: 1)Debo pagarle pensión vitalicia? Por qué valor? 2) La puedo volver a contratar pagándole el equivalente al salario mínimo? Debo dejar transcurrir algún tiempo entre el contrato anterior y el nuevo? Donde consigo un formato de contrato de trabajo escrito?
#45
Beatriz Quijano
activado
01.03.2008 13:44
TENGO UN PROBLEMA CON LA LIQUIDACION NO ME LA QUIEREN PAGAR Q PUEDO HACER
#46
JOSE RODRIGUEZ
activado
03.03.2008 10:56
Acerquece a la oficina de trabajo de su ciudad para que lo asesores gratis
#46.1
Carlos H
activado
05.03.2008 23:37
Me gustaría saber cómo puedo afiliar a mi empleada domèstica a una ARP si ella está afiliada al sisben?
#47
Diego Marzo
activado
12.03.2008 12:14
Buenos dias......como esta....excelente su blog y muy util para las personas que necesitamos de una asesoria....la pregunta es la siguiente....tuve una empleada en el año 2008 que me laboro de septiembre 16/2008 a diciembre 31/2008. Por motivos de robo, altanerias y otros decidi despedirla, le cancele todas sus prestaciones a final de año. Pero como ella era DESPLAZADA, tenia salud pagada por el estado por tal condicion, por lo cual no la vincule por esos meses a la EPS; tampoco la tenia afiliada a la ARP ni a la AFP. Afortunadamente hice que al momento de la liquidacion me firmara una carta de renuncia voluntaria. Despues de un mes, la señora me llama que le pague medicinas y otras cosas porque dice que cuando ella entro a laborar conmigo no estaba enferma y dice que ahora se siente enferma despues de retirarse. En vista que he leido todas las dudas y comentarios de su blog y no encontre ningun caso con una persona que reciba derechos de salud por desplazamiento, la pregunta es: SI NO CANCELE POR ESTOS MESES, ARP, EPS NI AFP POR SU CONDICION DE DESPLAZADA; ESTOY OBLIGADA A CONCILIAR CON LA SEÑORA, AUN TENIENDO SU CARTA DE RENUNCIA VOLUNTARIA FIRMADA POR ELLA?......le agradeceria mucho su opinion....Gracias....
#47.1
ANONIMAasjrocky
activado
01.02.2009 12:42
Acabo de contratar a una empleada que viene de lunes a viernes de 7 a 4 y los sábados hasta el medio día. Quisiera saber si el pago debe ser el salario mínimo en su totalidad ($461.500) o puede ser el 70% de éste. Ella recibe desayuno y almuerzo y además se le cancela el subsidio de transporte ($55.000).
Agradezco su respuesta.
#48
Elvira Mieles
activado
20.03.2008 12:26
Tengo una empleada interna, le pagamos todo lo legal, su salario mensual de $461.500, su subsidio de transporte de $55.000, y todas sus prestaciones sociales como manda el codigo laboral del trabajo.
Pero el caso especial es que ella viene pagandose su pension hace 13 años, pero para yo afiliarla a la ARP y salud no puedo por que ya exista la planilla unica SOI, entonces ella se tiene que desvincular a la pension que viene pagando, ella dice no apceta que la vinculemos con el nuevo sistema SOI porque el dìa que le cancelemos el contrato o ella decida irse ya no podra vincularse nuevamente a pension solamente, porque ella quiere pensionarce y ya no tendria forma de pagarse toda la seguridad social ella tiene 45 años. Que me aconsejan ustedes deba hacer, puedo hacer un acuerdo con ella o lo mejor es presindir de sus servicios? muchas gracias por lo que me puedan ayudar
#49
Alvaro de J. Orozco Arcila
activado
21.03.2008 11:50
como hago con una empleada domestica que recien empezo a trabajar en casa de mis padre, pero ella se encuentra pesionada; como hago para afiliarla a una ARP y si hay que pagarle tambien salud que ella por medio de la pension la tiene gracias
#49.1
luz marina gomez
activado
18.04.2013 23:11
Mi pregunta es: Mi empleada domèstica tuvo una calamidad (muerte de su padre). Debo de dar dias por calamidad??? ella trabaja de lunes a viernes de 7 am a 1 pm.
Muchas gracias
#50
MARGARITA MARIA PAZ RESTREPO
activado
24.03.2008 19:35
coordial saludo, tengo un inconveniente con una empleada domestica y quisiera que me asesoraran, con ello, sucede que la empleada laboro durante 5 meses y 2 semanas, con un salario de 300.000 pesos mensuales no se le pagaba seguridad social pues esta en el sisben, quiero saber si tiene derecho a liquidacion¡? y si tiene como se haria, tendria tambien derecho a cesantias y demas prestaciones? gracias por su ayuda
#51
martha de la cruz
activado
24.04.2008 09:04
Igua debes pagar liquidacion utiliza el cuadro en excel adjunto con los datos que proporcionas en tus comentarios
#51.1
Carlos H
activado
08.05.2008 23:11
me gustaria saber si a mi empleada domestica se le paga las vacaciones sabiendo que las saco y cuantos dias se les da de vacaciones
#52
claudia cardona
activado
28.05.2008 07:42
Las de lei, lea el articulo que le dara las guias suficientes
#52.1
Carlos H
activado
01.06.2008 20:58
tengo una empleada domestica por dias que va solamente 3 dias a la semana a trabajar, cuantos dias le corresponden de vacaciones por un año de trabajo
#53
javier alviar
activado
05.06.2008 10:47
Soy empleada domestica,
trabaje en una casa por 4 años en la cual me pagaban 25.000 dia. Que conceptos tendria mi liquidacion. Gracias
#54
lucy ibañez
activado
05.06.2008 19:00
Hola como estan necesito saber si yo me estyoy ganando 1.500.000 y llevo 5 meses trabajando cuanta plata me tienen que paga de manera especifica, liquidacion, intereses de cesantia y primas porfavor contestenme rapido es urgente ya me voy
#55
Lorena Navarro
activado
17.06.2008 16:16
Utiliza el cuadro de excel de liquidacion no hay diferencia alguna
#55.1
Carlos H
activado
18.06.2008 23:07
cordial saludo, para liquidar las vacaciones se tiene en cuenta el salario minimo o el 70% que se paga en dinero?
gracias EXACTAMENTE CUANTO DINERO POR HORA SE LE DEBE PAGAR A UNA EMPLEADA DOMESTICA QUE TRABAJA 6 HORAS AL DIA 3 VECES A LA SEMANA, PARA EVITAR GASTOS DE SEGURIDAD SOCIAL, SI ESTO POSIBLE Y ME BENEFIA ECONOMICAMENTE??
La hoja de excel tiene un error y es en el cálculo de los días laborados se debe hacer mediante la fórmula "=DIAS360(C8;C9)" para que tome el año de 360 y meses de 30 días. Lo demás todo perfecto.
#58
Jaime De León
activado
27.06.2008 09:59
Gracias Jaime por la informacion, actualizo el archivo excel con tu recomendacion y algunos comentarios
#58.1
Carlos H
activado
29.06.2008 11:03
Buenas tardes
Quisiera saber como es la liquidacion de prestaciones sociales de un profesor de colegio privado el cual tiene un contrato a termino fijo.cuales son las diferencias con un trabajador en otras areas.. soy empleada hace 2 años, cuando ingrese me dijieron que no me otorgaban prestaciones sociales por que no podian pero no firmamos ningun contrato, ni me dijo por cuanto tiempo, hace 4 meses me subio el sueldo un poquito y me da la mitad de mi seguro,ahora le voy a renunciar ya que me tome 8 dias de vacaciones forzadas por el tiempo trabajado y me las desconto por que segun no me correspondian, ahora me dice que no tengo derecho a la liquidacion.
#60
jimena lizarazo
activado
10.07.2008 16:41
BUENOS DIAS, TENGO UNA INQUIETUD:
SI LA EMPLEADA LABORA 3 O 4 DIAS POR SEMANAPERO SOLO LABORA 3 O 4 O 5 HORAS Y EN ESA MISMA FORMA SE LE PAGA EL DÍA (DEPENDIENDO DE LAS HORAS), DE QUE MANERA DEBO LIQUIDARLE LAS PRESTACIONES SOCIALES?? QUE PARAMETROS DEBO UTILIZAR PARA HALLAR LA BASE DE LIQUIDACION??
#61
CAROLINA CEPEDA
activado
18.07.2008 11:58
Muy buenos dias, quisiera comentar este caso: mi mama es empleada domestica que trabaja por dias en diferentes sitios.... En ninguno de ellos, tienen establecido contrato escrito con ninguno de sus empleadores.... Hace poco, tuvo un altercado (no grave pero si delicado), en el cual me vi en la obligacion de EXIGIRLE, que reclame sus derechos, que bien sea que posea o no un contrato escrito establecido, tiene derecho a ciertas cosas.... Me gustaria tener elementos validos para decirle cuales son los beneficios que puede exigir, y una fuente muy confiable para que le muestre a sus empleadores que estan en la OBLIGACION de cumplir con dichos beneficios...... Gracias por las respuestas, pueden enviarmelas a badsaw87@gmail.com
claro que si los derechos de los trabajadores son irrenunciables . y aunque no haya contrato escrito el verbal es igualment valido ....
los derechos a que tiene lugar son : fuera de su salario ... cersantias .. comun y corriente ... vaciones proporcionales ... intereses sobre sesantias ... seguridad social ... pension , salud , .- y generalmente estos contratos resultan a termino indefinido ... por lo que al ser depedido sin justa causa genera indemnizaciones .... depende los años que haya trabajado .- si ouedo servirla en algo mas con alguna aclaracion puede escribirme al correo gerpin4@hotmail.com Buenas Tardes: Si la empleada nunca ha cotizado a pensiones y tiene 40 años, y no quiere que se le descuente por este concepto. Se puede? hay alguna forma de hacerlo legal a través de un contrato? y si por otro lado esta afiliada con su esposo a salud. se puede especificar en el contrato esto?
Gracias quisiera saber cuanto me sale mi liquidacion.
Ingrese el 26 de noviembre de 2007 y me hacen liquidacion al 15 de agosto de2008 Gracias. Buenos dias. mi empleada doméstica laboro 5 meses cuando le comunique que la iba a a afiliar a salud y pensión 8 dias antes de marcharse; me informo que tenia mas de cuatro meses de embarazo que no queria perder el sisben de comun acuerdo decidimos que laboraria 15 dias mas pero a los 4 dias no volvio a trabajar cuando regreso no dio ninguna explicación ahora no se si debo indemnizarla y como debo hacerlo.
Tengo una empleada doméstica que trabaja conmigo una vez a la semana, es obligatorio hacer aportes a segurdad social así trabaje sólo un día con nosotros o esto le corresponde a los empleadores con los que trabaje más de un día?
Muchas gracias. BUENAS NOCHES
QUIERO SABER SI UNA EMPLEADA DOMESTICA TIENE DERECHO A PRIMA DE NAVIDAD Y SI ESTA ES IGUAL A UN SALARIO MINIMO SIN DEDUCCIONES
#67
WALBERTO ENRIQUE MIRANDA MEDINA
activado
12.11.2008 13:04
yo soy empleador y despedi a mi celador hace poco por que me pidio la quincena de manera injuriosa y practicamente me amenazo por telefono ... el tiene derechoa prestaciones sociales luego de eso ?... responder a pedroquijanoplata@hotmail.com ! gracias
Buenas Noches.
Tuve una empleada que trabajaba interna de lunes a viernes de 7 am hasta las 6 pm y sábados de 7 am a 2 pm no trabajaba ni domingos ni festivos y mensualmente le pagaba $200.000 la fecha de ingreso fue el 16 junio 2007 y fecha retiro 16 de octubre de 2008, y la causa del despido fue porque se le cancelo el mes de Octubre con cuatro dias de anticipación, (ya que se le pagaba todos los 20 de cada mes) se fue para su pueblo y llamo a decir que no podía trabajar más, debiéndome 4 dias de servicio , ya pagos. Cosa que a mi esposa y a mí nos perjudico ya que no pude ir a trabajar a mi empresa ese día para cuidar a mi bebe, por otra parte ya me debía dos dias que no pudo venir por diferentes motivos quisiera saber cuánto quisiera saber cuánto tengo que pagarle o cuanto debo liquidarle. Atentamente; José Buelvas Giraldo
#69
jose buelvas
activado
25.11.2008 19:59
Hola..una persona que trabaja 3 dias a la semana gana 19.000 al dia... Sobre que valor de base calculo la liquidacion.?????gracias
Solicito el favor superespecial, de liquidar mi empleada domestica va un solo dia y pago 20000 por cada dia, hace 2 años. No entiendo cual es el salario base
#71
MARIA E OSORIO V
activado
23.12.2008 12:46
Tengo una empleada que solo trabaja con migo dos dias a la semana 4 horas, quiero saber si la debo afiliar a EPS y riesgos profesionales, se que ella trabaja en otras casas.
Mi gracias por toda su ayuda
#72
Natalia arco
activado
29.12.2008 16:43
Buenas tardes
tengo una empleada 2 días por semana ( martes y jueves) y salió a vacaciones el 23 de diciembre de 2008. Como el 25 de diciembre y el 1 de enero son festivos y cayeron jueves ella se los tomo como tal y argumenta que sus vacaciones van hasta el 13 de enero de 2009 lo que en total son 6 dias calendario. pregunta esto es correcto??? Puedo programarle sus vacaciones por fecha de vinculación o cuando ella las solicite??? gracias por su ayuda con su respuesta
#74
Gladys Vasquez L.
activado
09.01.2009 14:40
Tengo una empleada que me trabaja (*1 dia a la semana*). Quisiera saber como puedo calcular el (*Salario Base De Liquidacion*) en la formula que usted explica arriba. Lo que le pago a ella por 1 dia (que equivale a la semana) lo divido en 7 ? tengo esa confusion. Muchas gracias por su ayuda.
#75
eliana motta
activado
23.01.2009 19:09
Me encuentro realizando la liquidación del contrato de trabajo de mi empleada doméstica, y ella laboró 9 meses con el salario minimo del 2008 y 3 Meses con el salario minimo del 2009. Debo utilizar como base de liquidación el salario minimo del 2009 o puedo realizarlo con el salario promedio de todo el año partiendo del hecho que laboró 9 meses con el SMLV del 2008 y 3 meses con el SMLV del 2009.
Agradezco su pronto respuesta..
#76
Carlos Gómezc
activado
25.03.2009 21:44
como se liquida sesantias para una empleada domestica que trabajo dos años, depues de esto se retiro un año y volvio al mismo y trabajo tres años mas su salario era de 300000
#77
dario figueroa
activado
27.03.2009 09:42
Que hago, mi empleada renuncio, hace 10 dias, y cuando le fui a entregar la liquidacion no me la quiso recibir por que alguien le dijo que por los 315 dias que trabajo conmigo deberia recibir 2,300.000 que puedo hacer con el dinero para evitarme problemas de brazos caidos? gracias
#78
Gloria Stella
activado
02.04.2009 13:24
Revise en el cuadro adjunto de este articulo y realice la liquidacion, en caso de que el valor sea inferior, le recomiendo que se Dirija a la oficina de trabajo de su ciudad para que le indiquen que puede hacer.
#78.1
Carlos H
activado
20.06.2009 18:01
Mi inquietud es; si tengo empleada domestica externa le puedo pagar el 70% del smlv, pues ella recibe 2 alimentaciones o debo pagarle el 100% smlv.
#79
CECILIA AGUDELO
activado
29.05.2009 14:00
hola soy empleada de medio tiempo quiero renunciar y quisiera saber en cuanto me queda la liquidacion ya q llevo 8años de estar trabajando a y actualmenta me estoy ganando 90000 espero su respuesta y muchisimas gracias chao
Bienas noches Doc
Mi pregunta es la siguiente: Como puedo liquidar las vacaciones de una empleada del servicio domestico que trabajó en el año 2008 tres dias a la semana. El salario diario era de $28.000. Le agradezco su atencion Patricia Moreno
#81
Patricia Moreno
activado
01.07.2009 23:49
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: COMO LIQUIDO A LA EMPLEADA DEL SERVICIO QUE TRABAJA UN DIA A LA SEMANA CON UN SALARIO DE $22.400 EL DÍA, SERÍA POSIBLE QUE ME RESPONDA COMO HACERLO POR FAVOR ELLA VA A CUMPLIR DOS AÑOS TRABAJANDO. MUCHAS GRACIAS.
Por favor me podría ayudar con la liquidación de prestaciones sociales para una empleada del servicio doméstico que cumplió el año trabajando 3 días a la semana con un salario diario de $20.000. Yo quiero hacerle la liquidación anual, qué debo pagarle y qué debo consignarle y en donde?
#82
MARTHA PATRICIA HERNANDEZ S.
activado
04.08.2009 03:18
Tengo una empleada que lleva conmigo desde enero de 1996, le pago siempre a final de cada semana, trabaja de lunes a sabado, y a final de año de cada año le he entregado su liquidación. Nunca le he pagado salud por que ella esta afiliada por su esposo y no quiso pagar nunca de su salario. Ademas nunca a cotizado a pension. Desde enero del año entrante solo puedo contratarla tres dias a la semana. Mi pregunta es como puedo cambiarle su contrato de trabajo que siempre ha sido verbal? y que no me vaya a generar una indemnizacion? como hago para arreglar lo de su pensión? agradeceria mucho una respuesta y una ayuda. Gracias
#83
Dilma Liliana
activado
17.10.2009 21:49
DURANTE CERCA DE 4 AÑOS LABORE CUIDANDO UN ADULTO MAYOR EN UNA CASA
INICIARON PAGANDOME $300.000 PESOS Y ACTUALMENTE ME PAGABAN $350.000 PESOS INCLUYENDOME TRANSPORTES, OBVIAMENTE MUY POR DEBAJO DEL MINIMO, ADEMAS NUNCA ME PAGARON SEGURIDAD SOCIAL, Y MI TRABAJO ERA DE NOCHE, DOMINGO A DOMINGO CON SOLO 15 DIAS DE DESCANSO AL AÑO , EN 2 AÑOS NO ME AUMENTARON EL SUELDO , INJUSTAMENTE ME ECHARON, ARGUMENTANDO QUE NO TENIAN PARA PAGARME, ELLOS ME LIQUIDABAN COMO GANA SE LES DABA AÑO A AÑO Y ME HACIAN FIRMAR UNA LIQUIDACION, EN ESTA OCASION ME QUIEREN HACER FIRMAR UNA DISQUE MUTUA TERMINACION DEL TRABAJO Y ME PAGAN LIQUIDACION SEGUN ELLOS DESDE EL MES DE ENERO A ESTE MES NOVIEMBRE $1.200.000 Y ME QUIEREN HACER FIRMAR UN PAZ Y SALVO Y ME ESTAN PRESIONANDO A RECIBIR ESE DINERO Y FIRMAR ESE PAZ Y SALVO. MI PREGUNTA ES QUE A PESAR DE RECIBIR ESE DINERO PORQUE LO NECESITO, Y FIRMAR ESE PAZ Y SALVO SE QUE PUEDO RECLAMAR LA SEGURIDAD SOCIAL PORQUE ESTO ES ALGO IRENUNCIABLE, ADEMAS DE RECALMAR LA SEGURIDAD SOCIAL, ¿PODRIA RECLAMAR LA DIFERENCIA DE LO QUE ME PAGABAN CON RESPECTO AL SALARIO MINIMO? YA QUE SOLO ME PAGABAN 350.000 INCLUID TRANSPORTE SERIA ESTO PROCEDENTE, TENIENDO EN CUENTA QUE NO ERA INTERNA. ADEMAS UNA RECLAMACION DE ESTAS CUANTO TARDARIA Y ¿NO IMPORTARIA QUE LES FIRME UN PAZ Y SALVO? NECESITO ABOGADO? GRACIAS....
#84
MARTA CABEZAS
activado
08.11.2009 20:15
como liquido a mi empleada que trabajo desde febrero 26 de 2007 hasta dic de 2007 un dia ala semnana, en 2008 desde el 6 de junio hasta 31 dic un dia ala semana y en 2009 todo el año tres dias ala semana?
#85
juan carlos
activado
17.11.2009 00:48
Necesito saber cuanto recibo de liquidacion por un año de trabajo con salario basico de $497.000 + auxilio de transporte de $59.218 como asitente administrativa de una oficina
#86
carmen elena morales
activado
24.11.2009 11:30
Buenos dias,tengo una pregunta. Mi hermana trabaja para una empresa que se llama EKO - ID ella lleba ya 3 años trabajando alli, tiene un contrato a prestacion de servicios, pero cumple horario, (tiene que firmar una hoja a la hora de llegada y salida, y a la hora de llegada y salida de almorar igual), Entran a las 9 sin hora de salida fija, le dn el dinero para que ella aporte como independiente eps. Se que con todo esto seria un contarto a termino indefinido. Ella es arquitecta y renuncio, como es es su segundo trabajo, no quiere ocacionarle problemas a la empresa, pues teme que no le den recomendacion y ademas no quiere salir en malos terminos. Quisiera saber como debe ser su liquidacion? le deben un periodo de 2 periodos de vacaciones. Quisera que usted me recomendara que debe hacer, pues me parece injusto lo que hacen algunas "empresas" si se les puede llamar asi. Contratan ente joven y manipulable en estos temas.
#87
Patricia plazas
activado
02.12.2009 05:39
deceo saber cual es el total de liquidacion a pagar a una empleada del servicio domestico, la cual laboro como interna por ocho (8) meses con el salario minimo y nunca tubo ninguna clase de afiliacion (eps, arp, parafiscales etc.)
#88
ADOLFO CARRILLO
activado
05.12.2009 00:37
buenas noches:
con que salario base liquido una empleada del servicio domestico que recibio en dic. de 2009 $240000mensuales, enero 240000mes, en estos 2 meses trabajaba 3 dias por semana y en febrero 15 decide retirarse y el salario es de 160000 quincenal y labora de lunes a viernes. agradezco si me pueden colaborar. paty
#89
patricia lopez
activado
14.02.2010 21:45
Apartir de que año es obligatorio pagar pensión a las empleadas dómesticas??
#90
Marcela Duque
activado
11.07.2010 01:00
buenas noche mi caso es el siguient trabaje como empleada domestica en el apartamento de un señor que tiene una agencia de empleadas domestica por 2 mese y 12 dias este señor me pagaba mensualmente 300mil pesos sin seguro este señor me debe los 12 dias de trabajo y dice que no tengo derecho a una liquidacion quisiera saber si eso e cierto ono.
#91
yuli rodrigez
activado
15.07.2010 19:09
buenos dias: mi pregunta es mi empleada de servicio esta embarazada yo la tengo afiliada a la EPS, pero en repetidas ocasiones no se ha presentado a trabajar argumentando que se sentia indispuesta, debo exigirle incapacidad, o ella lo puede hacer tranquilamente solo por el hecho de estar embarazada. que hago????
#92
olga villa
activado
21.07.2010 10:12
ofresco mis servicios de abogado en laboral civil familia penal administrativo
#93
jose jacome
activado
22.07.2010 21:23
hola yo trabaje desde el 24 de marzo hasta el 23 de julio y renuncie y ahora tengo que ir a cobrar los dias del mes de julio que trabaje quisiera saber mas o menos cuanto tengo que cobrar y si me tiene que pagar algo mas que los dias que trabaje mi sueldo es de 1300 pesos besos y gracias!!!
#94
Anónimo
activado
02.08.2010 15:07
Utiice el cuadro de Excel de esta publicacion e ingrese la su informacion el le dara los resultados.
#94.1
Anónimo
activado
30.08.2010 19:05
Quisiera conocer como se liquidan las cesantias retroactivas, que ingresos se toman.. llevo 16 años laborando en el sector publico. Gracias..
#95
Milton Rincon
activado
20.08.2010 13:42
Buenas tardes. creo que ando metida en un problema con mi ex empleada por confiada.
ella trabajo conmigo 5 años, inicialmente,no se pago salud por que ella era beneficiaria del seguro social y argumento NO necesitarlo, sin embargo despues mi esposo sugirio afiliarla a saludcoop y para sorpresa de nosotros el sistema no la dejo afiliar, y no lo pudimos hacer, los primeros 2 años viviamos en un apartamento y despues por situacion economica, decidimos juntar la vivienda y el negocio y nos trasladamos a una casa grande, ella siempre fue muy especial con nosotros y con nuestros hijos, siempre se mostro muy sincera y comprenciav con todas nuestras situaciones y a veces era hasta nuestro apoyo moral, se conviertio casi en un miembro de la familia, bueno como la cas era grande y estaba el negocio(venta de muebles usados) ella me colaboraba mucho y era muy acomedida, nosotros al ver el empeño de ella decidimos ofrecerle pago de comisiones para que se ayudara con el transporte y se arregalara el sueldo, ella acepto feliz de la pelota, era bastente despierta y atenta con los clientes ademas tiene muy buena presentacion, asi transcurrieron tres años de mucha confianza y cariño, ella decidio retirarse por que la iban a operar , todos los años se liquidaba, e le pagaban sus vacaciones, cesantias e intereses a las cesantias, y tambien firmo la carta de renuncia donde explicaba que por motivos de salud se retiraba y trabajaba hasta el 15 de abril fecha en la que se le liquido. la operaron el 22 de abril y nosotros en muestra de nuestro afecto y gratitud le pagamos un mes de incapacidad, despues llego con el cuento de que teniamos que pagarle 2 meses mas, y que la volvieramos a recibir, le dijimos que no teniamos mas plata y que ya tenia otra persona, entonces nos amenazo con demandarnos y efectivamente lo hizo pide esta vida y la otra, tenemos cita para el 1 de septiembre , queremos saber si tenemos oportunidad de defendernos o que podemos hacer, agradecemos por favor nos contesten gracias Le recomiendo revise su caso con un abogado laboral, en esta pagina hay uno que participa en las discusiones y puede darle la asesoria necesaria.
#96.1
Anónimo
activado
30.08.2010 19:04
BUENOS DIAS AGRADEZCO SI ESPOSIBLE DAR SOLUCION A MI PREGUNTA, TUVE UNA EMPLEADA LA CUAL LIQUIDE POR VOLUNTAD DE ELLA A LOS SIETE MESES DE LLEVAR TRABAJANDO POR NECESIDAD ECONOMICA PARA ELLA. LLEGO A TRABAJAR LO HIZO POR 4 DIAS Y EN EL PERMISO DE FIN DE SEMANA NO VOLVIO SE QUE DEBO PAGARRLE LOS 4 DIAS TRABAJADOS PERO DEBO DESCONTAR ALGO POR NO HABERME AVISADO OSEA UN PREAVISO O ALGO SIMILAR PUES ME PUSO EN SERIOS INCONVENIENTES YA QUE NI MI ESOPOSO NI YO ESTAMOS EN EL DIA POR CUESTIONES LABORALES, PERO AHORA ME AMENAZA QUE SI NO LE DOY UNA RECOMENDACION POR EL TIEMPO QUE LA LIQUIDE SIETE MESES Y OBVIA MENTE LE CANCELE LOS 4 DIAS MAS LAS CESANTIAS DE ESOS 4 DIAS ME DEMANDA ES ESO POSIBLE QUE PUEDO HACER
#97
LUISA CABALLERO
activado
27.08.2010 11:41
Por el monto tan bajo de dinero le recomiendo pague los dias que le debe y le entregue su recomendacion por el tiempo laborado, evitese dolores de cabeza.
#97.1
Anónimo
activado
30.08.2010 19:00
como puedo resolver estos problemas de legislacion laboral:
1.María Eugenia es empleada del Hotel Estelar, inició actividades el 25 de mayo de 2008 mediante contrato a término fijo por un año. Su salario mensual es de $2.500.000.oo.mcte. Liquide sus prestaciones sociales en las fechas establecidas por el código Laboral y las respectivas vacaciones al vencimiento del contrato. 2.El señor Manuel Aranda laboró en Industrias El Porvenir desde el día 10 de febrero de 2003, hasta el día 31 de enero de 2010. Durante el último año devengó los siguientes salarios: Enero, febrero, marzo y abril $580.000.oo mcte, mensuales; y durante los meses de mayo y junio de 2008 la suma de $635.000. Liquide cesantías, intereses a las cesantías y prima de servicios. El contrato de trabajo del señor Aranda fue a término fijo de un (1) año, que se prorrogó automáticamente hasta su desvinculación. Tenga en cuenta que el trabajador no se acogió al nuevo régimen de cesantías. 3.A la señora Miriam Ayala la despidieron por su estado de embarazo, ella devengaba la suma $496.900 mensuales. A cuánto asciende la indemnización que deberá cancelar el empleador en calidad de indemnización por maternidad. 4.El señor Martín Páez laboró al servicio de una empresa durante el período 10 de enero de 1996 y el día 31 de marzo de 2010, mediante contrato a término indefinido. La asignación salarial durante los últimos tres (3) meses fue de $515.000.oo.mcte. Fue despedido de manera unilateral e injusta por su empleador. Indique a cuánto asciende la indemnización. Buenas tardes, la situacion de mi suegra Nelly es la ste: trabajo desde el 11 -nov.1998 al 30-abril-2010, como empleada de oficios varios, renuncia por vejes, trabajo 1 dia a la semana por $15000 diarios y finalizo con $25000 diarios. los meses de diciembre laboro 3 y4 dias a la semana. la liquidacion total de ella fueron $100.000 ¿¿?? cuales fueron las pretenciones con que le realizaron la liquidacion, tumbaron a la anciana??
#99
HARVEY RENE CHANTRE
activado
17.09.2010 18:28
Revise en el documento la parte que dice {¿Cómo puedo liquidar el Servicio Doméstico por días?} ahi lo describe claramente como se hace. el valor de base de cotizacion es el ultimo salario despues de la ultima liquidacion.
#99.1
Carlos H
activado
18.09.2010 09:48
tengo una empleada servicios domestico fija pero se va todos los dias pero me ha robado tiene dereco a liquidaciono de prestaciones sociales ? yo la despedi este sabado pasado cuando descubri que me robaba pero no la he liquidado, muchas gracias por su ayuda
Quisiera saber como se liquida a una empleada domestica que trabajaba una vez por semana a 25000 diarios durante 8 años.
quisiera saber si bebo liquidar a mi empleada, ella trabaja 3 horas y media por dìa, de lunes a sabado, ha cumplido 5 meses..que debo hacer
tengo una empleada domestica fija que se va todos los sabados despues de medio dia y regresa los lunes a veces tarde y a veces bien pero e tenido muchos problemas por q no hace las cosas como se le dijeon ademas de haber dañado varias veces la ropa y partr utencilios de cocina y ademas de desaparecerse una cmara digital como la liquido y si tiene derecho a esto ha trabajado 3 meses y la quieo despedir gana 270000.
Gracias por su ayuda
#103
moises marrugo
activado
01.10.2010 00:00
buenos Dias, tuve una nana x 90 dias , iniciando el 15 de julio 2010 y finalizando 15 de octubre 2010, sin embargo me dejo tirado el puesto a traves de un mensaje de texto por celular , para su liquidacion , debo pagarle los dias pendientes por liquidar? aun cuando me abandono el puesto?
abajo el esquema de liquidacion Nombre de la empleada: Salario Base Salario Pagado en Efectivo (si es interna por ley minimo un 70% del salario base) Fecha de Ingreso Fecha de Egreso Dias Laborados Valor Dia Laborado CESANTIA INTERES DE CESANTIA VACACIONES Total de Prestaciones Sociales Dias pendientes por liquidar Total a Pagar Buenas, quisiera saber como liquidar una empleada domestica que paso su carta de renuncia despues de 10 anhos de servicio, ella viene una vez por semana y se le paga 30 mil pesos por todo el dia.
quisiera saber como la liquido? mil gracias hola ,quisiera saber como liquidar a mi empleada domestica q trabajo tres año con nosotros cuanto le corresponde. le estoy pagando $1.840.70
Trabaje 21 años como empleada del servicio doméstico, mi empleadora fallecio, y de inmediato me dijeron que no tenia mas trabajo. Mi pregunta es, si tengo derecho a liquidación o no? Porque ya me dijeron que como la empleadora era la señora fallecida, yo no tenia derecho a reclamar ningún tipo de liquidación, yaunque me deben vacaciones de mas de 4 años, y algunas prestaciones sociales? Que debo hacer?
Gracias por su amable colaboración.
#107
Luz Marina Caicedo
activado
09.11.2010 18:50
Hola soy una empleada domestica que labora desde hace mas de siete años mi pregunta es la siguiente si mi patrona no me tiene seguridad social y si yo me enfermo ella deberia correr con todos los gastos puesto que en estos dias me he venido sintiendo mal y me he gastado 250000 pesos en consulta, examenes y drogas y ademas tengo que volver a ir porque tengo otro problema de salud me duelen todas mis articulaciones y un dolor en la columna desde hace dos meses ya le comunique lo que sentia y ella lo unico que dice es que será. es totalmente indiferente y eso me indigna ya que ella trabaja como directora comercial en una empresa de salud y debe conocer todos mis derechos.gracias espero pronta respuesta
llevaba 4 meses trabajando de empleada domestica interna el tiempo que trabaje nunca me aseguraron ahora me retire y me quedaron deviendo una plata yo quiero saber si tengo derecho a liquidacion y aque mas gracias.
#109
francy
activado
20.11.2010 19:47
Mi empleada trabaja por 3 dias a la semana y con gusto le pagamos salud y pension por el minimo legal por mes.Aun cuando ella trabaja en otras casas mi pregunta es ? yo le debo liquidar lo que se gana en un mes por año trabajado o proporcional a los 12 dias que le pago pues los dos caminos dan una cifra muy diferente. No se si me hago entender pero si lohago con su formulario espero no estar engañando a mi empleada.
me gustaria saber cuanto debo recibir de liquidacion de 11 meses de trabajo laborando 10 de lunes a lunes sin descanso ganandome 300.000
Mi hija laboró como empleada domestica interna del 14 diciembre 2.009 hasta 14 diciembre 10 de 2.010 con un salario de $600.000,oo
Cuanto es la liquidación que le corresponde? Gracias Mi compañera lleva 10 años laborando en esta compañia ingreso el 24 de noviembre y la liquidan anualmente, es decir que el 23 de noviembre de 2010 la liquidaron, deben pagarle los 70 dias que restan del año que correponden a la prima semestral de servicios?
#113
Dary Bello
activado
21.12.2010 10:31
Tengo una emplead del servicio desde marzo de 2008, le pago 300.000 mensuales interna, renuncio el pasado 31 de diciembre, ella tiene la EPS, como beneficiaria del hijo que trabaja en una empresa, Cuanto le corresponde de liquidacion por el tiempo servido?. Que consecuencias puedo tener por lo de la EPS.?
Gracias por su ayuda.
#114
WILLIAN VELASCO
activado
05.01.2011 20:42
Tengo una empleada de servicio desde agosto 11 de 2008. Al momento se le deben las cesantias desde esa fecha y se le deben las vacaciones del primer año. Aunque no hay contrato firmado se sobreentiende que quedo a termino indefinido. Se le paga el minimo legal vigente. Necesito saber como le hago liquidacion de cesantias a la fecha y como le pago las vacaciones pendientes. De igual forma en Enero de este año se le dieron 10 dias por no encontrarnos en la ciudad. Esto se puede tomar como dias de vacaciones asi no se le haya dicho a ella que formaban parte de los dias de vacaciones?
Agradezco su colaboracion y lo felicito por el blog. Muy completo.
#115
Adriana Estrada Soto
activado
18.01.2011 15:22
Hola soy empeada domestica y trabajo hace tres años en casa de familia.necesito saber bien por escrito cuales son los dias de vacaciones que me corresponden.y si sabado y domingo se cuentan como dia habil.debido a que trabaj jornada de 8hs de lunes a sabados y me cuentan el dia sabado como dia habil.
de tal modo que si salgo un dia lunes debo regresar un viernes a trabj.manadandome un mensaj que si no regreso a trabaj le presente a renuncia.yo devidamente le di el numero de telefono del sindicato la direccion de trabaj de catamarca y se cierra con que estan equivocados.debido a que me trabaj esta en riesgo quisiera si es posible me manden por mail detallada mis vacaciones.asi se la doy el lnes cuando me reintegre.y en caso queno me dfeje entrar al trabaj que medidas debo tomar.desde ya muchas gracias...miren tengo una emppleada domestica que entro a trabajar conmigo el 22 e abrril del 2009 a la fecha devenga un dueldo de $120.000 entra a las 8 1/2 a.m. y sale a la 1 p.m. de lunes a sabado cual seria su liquidacion de prestaciones sociales prima,vacaciones,cesantias e intereses a la misma gracias p or su respuesta
soy niñera trabajo de 7 am a 6 pm de lunes a viernes y solo me dan el almuerzo soy externa como me deben pagar, gracias por su colaboracion
Desde febrero del 2006 trabajó en mi casa una empleada domestica dos dias a la semana , 4 horas por dia. Que prestaciones le debo pagar ahora?. Por hora le pagaba a la fecha $2.300, no hicimos contrato formal, vivo en un pueblo donde era informal este tipo de trabajo.
La empleada dejo de presentarse al trabajo desde el 08 de febrero de este año, sin previo aviso. Ahora viene a reclamar prestaciones Por favor informeme sobre lo que legalmente ella tiene derecho. gracias por su atencion
#118
malu etcheberri
activado
14.02.2011 12:04
hola yo soy trabajadora domestica interna,y me pagan solo $250.000 mensuales y quisiera saber cual seria mi liquidacion durante un año trabajado.
#119
yulis paola menco martinez
activado
23.02.2011 11:30
Buenos días
tengo una amiga que tenía una empleada de servicio doméstico. La afilió a Porvenir, pero resulta que se le presentaron algunos inconvenientes de salud con su hija tenía cáncer, por esa razón no pudo cancelar directamente pensiones ni cesantías. El contrato de su empleada se culminó, pero ella le pagó directamente cesantías, intereses, pensión y todo lo de Ley, ahora Porvenir le está enviando peticiones para que les pague, pero ella ya le pago a su ex empleada, qué podemos hacer, por favor mi amiga está desesperada y con el prblema de cáncer de su hija con mayor razón porque no tiene dinero y además en la liquidación quedó consignado lo anterior. Su ex empleada nunca se ha quejado ni nada, ella quedó conforme con la liquidación. Gracias lo que pasa es yo trabaje cuidando una niña. y mi salario era de 150000 mil pesos mensual mas los trasporte de 2800 diarios pero el 12 de mayo la señora me despidio por q yo le pedi permiso para una entrevista laboral se nego y yo le incisti me dijo q recogiera mis cosas q no trabajaria mas con ella...el caso es q no me a pagado ya casi se cumple un mes q termine detrabar con ella yo entre el dia 2 de enero de este año y termine el 12 de mayo yo quiero saber si tengo derecho a liquidacion por los meses trabajado y adamas por los dias q trabaje en el mes de mayo q fueron 12y indenisacion por despido sin justa causacualquier respuesta por favor me la hace llagar a mi correo lo necesito por q creo q no me quieren pagar
hola quisiera saber por fabor yevo 6 años y nueve meses trabajando de empleada domestica , y no se cuanto me tienen que dar de liquidacion nunca me han dado cesantias ni nada solo el sueldo mensual ,, gracias por su respuesta
yo trabaje 3 años en y ahora renuncie y no me pagaron vacaciones quisiera saber q pagos me corresponden
Buena Noche: yo tengo el siguiente caso: Mi madre labora desde hace aproximadamente 6 años para la misma persona duro 5 laborando como empleada tomestica no interna, descansaba los sbados en la atrde y los domingos, hace un año y 4 meses ella se fue ocmo empleada domestica para medellin poruqe el jefe de ella le solicito que se fuera con el poruqe no confia mucho en las personas ya que el es Extrangero, pero hasta la fecha nunca le ha pagado, slaud, prestaciones, vacaciones, ni le ha hecho ninguna clase de liquidación ella solo tiene un sueldo basico de $600.000 desde hace 6 años le paga lo mismo, ella va a renunciar poruqe esta cansada del maltrato no por parte del empleador sino de la novia del empleador, los pagos solo los ha hecho en efectivo y no existe ningun documento que conste que ella a laborado para el por todo este tiempo mi inquietud es hay alguna forma de obligar a esta persona a pagar la liquidación por la prestación del servicio durante estos 6 años larguitos?
#123
osiris torres
activado
09.03.2011 18:14
hola quisiera saber si tengo derecho a liquidacion despues de un año de trabajo y si me toca cuanto me toca yo trabajo de lunes a sabado todos los dias cuatro horas y me gano mensual 280.000$ ojala me puedan ayudar gracias....!
#124
carolina paredes
activado
13.03.2011 11:36
como liquido a mi emplaeada q lleva 5 meses y le pago 350000 mensual
tengo una empleada domestica q va 3 veces a la semana y devenga un salario de 180.000, mi pregunta es cuanto debo pagarle en salud,pension, cesantias ,vacaciones y primas, aunque ella esta afiliada a una AIC, ARS subsidiada
#126
Anónimo
activado
27.04.2011 10:27
estoy trabajando en una multinacional he estado enfermo de un braso este mal me lo produjo el trabajo, he estado en citas medicas examenes etc no me han dado ninguna incapacidad los medicos y yo no he asistido al empleo. he hecho descargos. la pregunta es si estos me despiden con la lecion adquirida q no es muy grave yo puedo alegar algo o me tengo q ir con la lecion y dejar haci?
#127
edwin rojas
activado
05.05.2011 10:40
mi pregunta es como debo pagarle a una empleada laborando con uan anciana cumplio el año y no quiere trabajar mas pues ya que es trabajadora interna y trabaja de domingo a domingo sin dia de descanso y pues ella tubo unas vacaciones de 15 dias y yo no se las pague el salario de ella es 300.000 pero nose como seria su liquidacion pues ya que esta interna y el contrato fue verbal.
gracias hola yo cuido a dos niñas y dos niños quiciera saber cuanto debo ganar soy empleada del hogar y tambien hago la limpiesa del departamento. gracias
Hola, mi pregunta es a qué pierde derecho la empleada si dejó su trabajo tirado y por esllo tuve que contratar a otra para que realizara sus trabajos. Gracias. ¿le puedo descontar el pago realizado a la otra de su liquidación?, tengo que liquidarla?.
MI EMPLEADA , QUE SUPUESTAMENTE EREA MI AMIGA ME DEMANDO POR NO PAGAR SALUD Y PENSION DURANTE 10 AÑITOS QUEDEBO HACER
doctor buenas tardes mi consulta es la siguiente llevo dos años y 7 meses trabajando interna me quiero retirar no me han liquidado ningun año me pagan 550000 cuanto me debe salir de liquidacion y con cuanto tiempo debo decirles a ellos que no trabajo mas con ellos.GRACIAS
buenas tardes he trabajado como empelada del hogar por dos años 4 meses quisiera saber cuanto de liquidacion debo de recibir si debo de cobrar la cts nunca hubo un contrato por escrto todo fue verbal ya que nos unia una amistad quisiera que por favor me explicasen cuales son mis beneficios al salirme del trabajo por una enfermedad delicada mi sueldo era 600 soles y me explican que solo me corresponde medio sueldo por año y que no me corresponde cts y nunca tuve un horario me levantaba a las 6am y me acostaba 10 de la noche por favor espero su respuestas gracias
HACE UN AÑO TENGO UNA EMPLEADA DOMESTICA TRABAJA DE LUNES A VIERNES DE 8.30 a.m. A 7.30 p.m. HACE TODOS LOS OFICIOS DE LA CASA Y ACOMPAÑA A MI PADRE DE 86 AÑOS. LE PAGO 500.000 MENSUAL Y ADEMAS LE DOY LAS TRES COMIDAS DEL DIA. INICIO EL 15 DE JUNIO-2010 Y QUIERO LIQUIDARLA HASTA EL 10 DE JUNIO 2011. ME PUEDEN AYUDAR EN ESTO?, MIL GRACIAS.-
#134
MAGDALENA REYES
activado
08.06.2011 11:17
COMO LE PAGO SALUD PENSION Y ARP A UN EMPLEADA DEL SERVICIO DOSMETICO SI TRABAJA POR DIAS EN DIFERENTES LUGARES?
TRABAJ DOS DIAS A LA SEMANA CON MIGO Y EL RESTO DE DIAS EN OTROS LUGARES GRACIAS En relación a pensiónes, quiero saber si las empleadas de servicio doméstico tiene un régimen especial de cotización, cuantas semanas deben cotizar para poder pensionarse?
me puedes decir si a las empleadas domesticas aque tiene derecho, si se les paga subsidio de transporte, primas.
muchas gracias por la colaboracion prestada
#137
nancy Rodriguez
activado
01.07.2011 16:43
me gustaria saber como liquidar una empleada que tiene 8 años con nostros.
ella vive con nostros y le pagamos mensualmente $200.000, adicional a eso le pagamos primas en junio y diciembre y le damos vacaciones todos los años. quiero saber que calculos hago para hacerle la liquidacion y no tener problemas mas adelante. En el foro veo que a las empleadas no se les paga primas pero nosotros siempre le hemos dado prima en junio y diciembre. tendria esto algo que ver con la liquidacion final? muchas gracias por su colaboración. juan fdo. castro
#138
juan fernando castro
activado
08.07.2011 09:37
les agradesco me digan cuanto me tienen que pagar por haber trabajado 2 meses en una empresa de liquidacion con todas las prestaciones de ley
carlos a partir de los 3 meses es que te salen prestaciones antes no
Muy buenas Señor Gómez.
Qué se puede hacer con una empleada que no quiere ser asegurada tras estar varios meses trabajando y sigue negandose y yo estoy pensando que lo hace adrede para tenerme con miedo a su denuncia si ella quisiera? Agradecería enormemente su respuesta; estoy ya muy preocupada. Gracias. Un saludo. que derechos :como empleada domestica,ya que trabaje 18años y 1/2,sali año y 1/2estube fuera y me dijeron que volviera y ya llevo con la misma familia 16años otra vez.
y solo hasta con 15 años cotizados al seguro social, y ahora me hacen la vida a cuadros . que puedo hacer.grasias por su respuesta ;atte,angela diaz.
#141
Anónimo
activado
17.07.2011 14:50
buen dia nesesito ayuda Tengo 3 años trabajando en una empresa y quisiera saber cuánto me corresponde de finiquito ya que fui despedida sin motivo tejo 3años y un mes y gano $135.00 diarios
BUENAS TARDES QUISIERA QUE ME AYUDARAN CON ESTA INQUIETUD
ESOTY TRABAJANDO HACE 3 MESES EN UNA EMPRESA PERO A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO POR COMUN ACUERDO SE DECIDIO QUE EL HORARIO ERA DE MEDIO TIEMPO, COMO DEBO LIQUIDAR EL SOI, EN QUE OPCION, SI SE PUEDE PAGAR SOLO MEDIO TIEMPO MUCHAS GRACIAS
#143
MARY ESTELA BERNAL
activado
05.08.2011 12:18
Buenos dias,
Mi pregunta es la siguiente, tengo una empleada domestica desde el 1 de junio de 2011 y la voy a despedir por justa causa, por robo, como debo hacer la liquidacion????? Mil gracias,
#144
Maria Isabel Atehortua Del Rio
activado
09.08.2011 11:29
deseo saber en cuanto queda mi liquidacion , entre a trabajar el 15 de enero del 2011 y my sueldo es de 520000 pesos no me pagan seguro ny subsidio de transporte gracias
Utilice el excel que tiene el articulo.
#145.1
Carlos H
activado
27.08.2011 19:27
quisiera saber a que tengo derecho a que me pagen liquidacion sobre el minimo,y me pagan 370000 mil mensuelasy que liquidacion debo recivir desde el 10 de enero hasta el 9 de septiembre gracias
#146
bibiana ramirez
activado
06.09.2011 19:06
Buenas tardes, solicito la siguiente información:
tengo una empleada doméstica desde el 1 de julio de 2011, a la fecha tienen 3 meses prestando el servicio, durante su periodo de prueba demostró un poco de interés, ahora no hace las cosas bien, pide permiso continuamente y no llega a tiempo a laborar, motivos por los cuales necesito despedirla. la consulta es la siguiente: Necesito pagarle preaviso si no existe contrato, además hasta que fecha la tengo que liquidar. Nota: Ya le pagué un mes adelantado del 01 de septiembre al 01 de octubre. Muchas gracias por su información.
#147
yaneth patiño
activado
07.09.2011 14:16
Tengo una empleada domestica desde hace varios años, considero que es "por horas" porque ella va llegando a las 7:30 a.m. y se va yendo entre 3:00 p.m. y 5:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados se va a las 2:00 p.m. No asiste ni domingos ni feriados.
El sueldo que se le paga no es el mínimo mensual, se le colabora para el transporte y la salud en caso de necesidad. No está afiliada a ninguna EPS, tiene el servicio del Sisben. No se ha aportado para pensión. Se le ha liquidado sus prestaciones según la fórmula que ud ha explicado. Quisiera saber cómo debo enfocar de forma correcta la cuestión laboral con ella, pues ha sido una persona muy allegada a nuestra casa y de ninguna manera quisieramos perjudicarla. Por favor mucho le sabré agradecer si nos da una información que nos permita enmendar correctamente esta situación.
#148
Ana Buitrago
activado
07.09.2011 18:19
No sabia sobre esto gracias por la información
Mi inquietud radica en que si a una empleada de servicio domestico, se le puede despedir mientras este en vacaciones???
#150
Nidia Suarez
activado
20.01.2012 16:34
...TENGO ENTENDIDO QUE TODO TRABAJADOR TIENE DERECHO A VACACIONES CUANDO HAYA LABORADO POR LO MENOS 1 AÑO.....ENTONCES COMO LE VOY A CANCELAR VACACIONES A MI EMPLEADA QUE SOLO ME TRABAJO 7 MESES ....NO TIENE DERECHO?
Todo trabajador tiene derecho a vacaciones, liquidas 15 dias al mes, por lo que sacas una proporcion de los meses trabajados
#151.1
Carlos H
activado
27.01.2012 22:44
Un empleada que hace limpieza cada 15 dìas en una casa de 7am a 4pm, còmo debe ser el pago (incluye transporte, salud, primas y todas esas prevendas)?
#152
RAQUEL ROSALES
activado
10.02.2012 13:53
Buenas noches, por favor necesito que me ayuden con esta inquietud...
una empleada domestica que llevaba trabajando 2 años y ocho mese, donde se le inicio pagando 25000 y actualmente 30000 diarios, que no estuvo afiliada a seguridad social y tenia sisben, cada vez que el empleador salia de viaje (en diciembre) ella tenia vacaciones de 15 días no pagas y que renuncio por que se hacian mas seguidos los viajes y por tanto vacaciones obligadas, puede pedir en su liquidación todo lo adeudado? ella laboro 4 días a la semana. mil gracias.
#153
ANDREA GARAY
activado
06.04.2012 20:03
La mía lo hace.
#154.1
Carlos H
activado
28.04.2012 17:32
Hola
Tengo una empleada domestica desde hace 14 años siempre la he tenido afiliada a la EPS, a finales del 2010 la afilie a arp y pensiones. Me preocupa que antes no haya pagado por su pension. Como hago para ponerme al dia en este punto? cuanto me podria costar? Gracias Hace un mes terminé el contrato con mi empleada doméstica porque la mayor parte del tiempo paso fuera de la ciudad. La cancelación del contrato fue conciliada entre las partes y en ese momento no se manifestó ningú desacuerdo. Se cancelaron salarios pendientes, y todas las prestaciones de ley que corresponden a la empleada. Hoy aparece de nuevo la empleada reclamando que estaba en embarazo y que yo no la podía despedir. Pero yo no estaba enterada porque no se le notaba y nunca habló ni insinuó nada al respecto anteriormente. En este caso cómo lo puedo manejar? Ella dice que tiene 6 meses de embarazo, de alguna forma lo ocultó y yo pasaba demasiado tiempo por fuera para darme cuenta. Debo pagarle la licencia? puede demandarme?
#156
María Francisca Mejía
activado
09.08.2012 16:29
BUENOS DÍAS. TENGO UNA EMPLEADA DOMESTICA QUE LLEVA DESDE EL 15 DE MAYO DE 2007 TRABAJANDO CONMIGO. TRABAJA DE LUNES A VIERNES Y LE PAGO $650.000 PESOS Y ANUALMENTE LE PAGO CESANTIAS, INTERESES Y LE DOY SUS VACACIONES ASÍ COMO BONIFICACIONES SEMESTRALES. HACE 20 DIAS ME PIDIO PERMISO PARA IR AL MEDICO YA QUE SEGUN ELLA HACIA COMO TRES MESES EN UN BUS SE HABIA MACHUCADO EL DEDO MEÑIQUE DE LA MANO DERECHA Y LE ESTABA DOLIENDO. DESDE ESE DIA NO HA VUELTO A TRABAJAR YA QUE LE DIERON PRIMERO ANTIBIOTICO Y LUEGO LE TUVIERON QUE HACER UNA PEQUEÑA CIRUGIA PARA SACARLE ALGO DEL DEDO QUE SE LE ESTABA INFECTANDO. YO NO LA AFILIE A EPS YA QUE ELLA NO QUISO PORQUE TIENE SISBEN Y APORTA PENSION EN PROSPERAR. NO TIENE INCAPACIDAD MEDICA POR NO TENER EPS Y PUES NO LE VEO INTENCION DE TRABAJAR. HASTA CUANDO TENGO QUE PAGARLE INCAPACIDAD? EL TIEMPO QUE ELLA DIGA?. LA PUEDO LLEVAR A UN MEDICO PARTICULAR Y QUE EL LE HAGA UN EXAMEN Y ME DIGA CUANDO PUEDE TRABAJAR?. GRACIAS
#157
LOLA FRANCISCA DIAZ
activado
16.08.2012 11:27
Buen día.
Tengo una consulta. Trabajé por 4 meses, desde el 23 de abril hasta el 8 agosto en una empresa de ingenieria, tenía derecho a todas las prestaciones de ley, pago de seguridad social, horas extras y demás. En el mes de agosto se encontró un descuadre en la caja menor; la verdad yo no tomé el dinero, pero el responsable del manejo de la caja era yo. Y me dijeron que yo debía responder por él. Yo dije que no iba a responder y que prefería renunciar asi que para el 8 de agosto pasé la carta. El día de ayer 3 de septiembre, casi un mes después de mi renuncia llame para saber que había pasado con mi liquidación y me dijeron que a la fecha no habían encontrado el descuadre, y que habian hecho la liquidación de mis prestaciones y no alcanzaba a cubrir con este valor. Mi consulta es, tienen derecho a descontarme el valor de mis prestaciones para cubrir el descuadre?, que procedimiento debo seguir?
#158
DARIO MARIO ROMERO CASTRO
activado
04.09.2012 11:47
La cesantia para el servicio doméstico se le puede pagar en forma directa o se debe colocar en un Fondo de Cesantías? y cuál sería.
#159
Ines Alban
activado
13.09.2012 19:33
Carlos, cordial saludo, mi pregusta es:
La Cesantia para el servicio domestico se puede pagar directamente, o hay que depositarla en un Fondo de Cesantias? y cuál sería) Gracia Inés. Nosotros le hacemos la liquidación anual, y le damos el dinero a ella.
#160.1
Carlos H
activado
18.09.2012 22:13
Como liquido una niñera que por dias trabajaba los fines de semana a $50.000 festivos a $30.000 adicional semana santa y un mes completo como interna a $15.000 dia, y laboro asi desde el 7 de enero de 2006 al 27 de junio de 2010. A partir del 1 de julio de 2010 paso a ser interna con salario final al 21 de septiembre de $565.000. Mil Gracias por su ayuda
#161
luz mariela delgado
activado
27.09.2012 10:26
COMO HAGO LA LIQUIDACION DE UNA NIÑERA QUE LABORO DESDE EL 7 DE AGOSTO DE 2006 HASTA EL 27 DE JUNIO DE 2010, LOS SABADOS Y DOMINGOS POR $50000, FESTIVOS POR $30000, UN MES AL AÑO COMPLETO POR $15000 DIA, Y LA SEMANA SANTA. A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2010 PASA A SER EMPLEADA INTERNA TERMINANDO EL CONTRATO POR RENUNCIA EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CON SUELDO DE $565000. MIL GRACIAS
#162
luz mariela delgado
activado
27.09.2012 12:08
hola mi nombre es camila, trabajo de empleada domestica en una casa hace 20 años,siempre me han pagado lo legal, salario minimo prestaciones de ley, me liquidan cesantias cada año, me hacen los descuentos para salud, en fin todo legal, mi pregunta es: me voy a retirar voluntariamente tengo derecho a alguna indemnizacion por el tiempo trabajado o no?... solo eso quiero saber gracias
#163
Anónimo
activado
23.10.2012 11:41
quiero saber si puedo obtener una respuesta sobre, ¿cuanto debo recibir de liquidación despues de haber trabajado seis meses desde junio 26 hasta diciembre 26 de 2012, ganando mensualmente 350000 pesos?
NECESITO UNA RESPUESTA LO MAS PRONTO POSIBLE GRACIAS Buenos días,
Mi inquietud es la siguiente, si después de hacer la liquidación de las cesantías de una empleada doméstica que trabaja 3 días a la semana dio como resultado un valor menor al mínimo, debo consignarle ese valor o el mínimo vigente.? Gracias
#165
Andrés Ordóñez
activado
31.01.2013 08:55
Tengo una empleada doméstica, ella trabaja para mí un día a la semana, pero no es un día fijo, ella decide que día trabaja, y yo no le doy un horario específico, pero en promedio llega entre 8:00 - 9:00 y se va cuando termina sus labores.
Leí que en estas condiciones no se constituye contrato de trabajo, pero no estoy segura, yo deseo pagarle la liquidación anual, pero lo que realmente me preoucpa es que Ella tiene su propia EPS (es beneficiaria de su esposo) entonces no sé si al pagarle la liquidación me obligo a pagarle EPS y pensión y ARP. Si ella no quiere dejar de ser beneficiaria del esposo que tengo que hacer yo para cumplir la ley en ese aspecto.
#166
Elena Rodriguez
activado
15.02.2013 15:13
Buenas Tardes, tengo una empleada de servicio domestico que contrate hace dos años y 3 meses, que viene 3 dias a la semana. La contrate porque ya habia trabajado para mi hace 5 años y en ese momento ella tenia un tumor en la cabeza. Bueno, la operaron, quedo bien. le hago liquidación anual, y le di todos los permisos, las incapacidades se las pague, porque no la tengo afiliada a nada de salud. Le doy la plata para que ella pague su salud. Y ahora esta muy enferma de los pulmones y asi no puede trabajar, es incomodo, tose todo el tiempo. Es mi intención despedirla con justa causa. Como se redactaria la carta de despido. Tengo que pagarle indemnización? Como se liquidaria?
Buenas tardes tengo una inquietud cual es la multa por el no pago de las cesantias y los interes de cesantias las cuales se causaron el año 2011.
mi patron me descuenta por salud y pension sobre 911000 pesos que es mi sueldo, pero el paga a la planilla asistida sobre 875000 pesos que puedo hacer en ese caso. El autor no permite añadir comentarios a esta entrada
|
Calendario
BuscarCategoríasNoticias CoomevaTu Lealtad te Lleva Lejos
Martes, enero 23. 2018 Prográmate con las actividades que tenemos para ti. Vive, sonríe y disfruta Lunes, abril 2. 2018 Coomeva Educa Jueves, septiembre 28. 2017 Libro 50 años de Coomeva Miércoles, febrero 17. 2016 Conoce los asociados ganadores de Aventura Coomeva Martes, diciembre 30. 2014 Administración del BlogPublicidad CoomevaEnlaces Comunidad |